Berenjenas y dieta disociada
Si eres fan de la dieta disociada, seguramente prefieres preparar recetas que cumplen con los requisitos de esta dieta.
La berenjena tiene la ventaja de ser compatible con muchos alimentos, por lo que no tienes que preocuparte demasiado ni privarte de nada a la hora de preparar recetas de berenjenas.

Grupos de alimentos compatibles con la berenjena
- Frutos oleaginosos: nueces, piñones, pistachos, sésamo, almendra, coco, aguacate, aceitunas, aceite
- Cereales: pan, arroces, pastas, harina, trigo y derivados, maíz y derivados
- Legumbres y germinados: guisantes, garbanzos, judías, lentejas, soja, habas, cacahuetes
- Feculosas: patata, boniato, zanahoria cocida, castaña, plátano
- Ajos y cebollas (incluyendo tiernos/tiernas)
- Huevos (de todo tipo)
- Carnes, pescados y mariscos (de todo tipo)
- Hortalizas: la berenjena pertenece aquí y es compatible con los demás alimentos de este grupo: calabaza, calabacín, alcachofa, pimientos, pepinos, puerros, rábano, zanahoria, remolacha, alcachofa, judía tierna, nabo
Come la berenjena durante la dieta disociada
Como puedes ver, la berenjena es perfectamente compatible con la dieta disociada y si te gusta puedes elaborar una gran variedad de platos para no aburrirte y abandonar tu dieta.
Si te faltan ideas revisa las recetas de nuestra web y seguro que encontrarás alguna que te guste y contenga alimentos compatibles.